
Objetivo:
El objetivo de esta capacitación de 3 días es permitir que los diseñadores, los ingenieros, los técnicos y los operadores de metrología que tengan pocos o ningunos conocimientos sobre PolyWorks Metrology Suite hagan la ingeniería inversa de piezas utilizando las herramientas que ofrece PolyWorks|Modeler™. Más específicamente, abarca los conceptos clave de las operaciones básicas de edición de modelos poligonales, la creación paramétrica de bocetos y el modelado de superficies NURBS.
Requisitos previos:
- Los participantes deben tener conocimientos básicos de metrología
- Los participantes deben tener conocimientos básicos sobre computación (sistemas operativos de Windows)
Contorno:
- Administrar archivos y navegar a través de la interfaz de PolyWorks®
- Obtener datos de la pieza y posicionar el modelo poligonal
- Editar el modelo poligonal
- Modelar formas prismáticas utilizando herramientas de creación de bocetos
- Modelar formas libres utilizando las herramientas de superficies NURBS
Administrar archivos y navegar a través de la interfaz de PolyWorks®
- Navegar a través de la interfaz del Administrador de espacios de trabajo de PolyWorks
- Crear y guardar un espacio de trabajo
- Navegar a través de las interfaces de PolyWorks|Inspector y PolyWorks|Modeler
- Crear y guardar proyectos de PolyWorks|Inspector y PolyWorks|Modeler
- Definir los pasos de un flujo de trabajo de ingeniería inversa común
Obtener datos de la pieza y posicionar el modelo poligonal
- Conectarse a un dispositivo
- Escanear un modelo poligonal utilizando los indicadores de calidad
- Adquirir datos en diferentes posiciones de dispositivo
- Crear un modelo poligonal unificado
- Extraer entidades geométricas clave en el modelo poligonal
- Posicionamiento del modelo poligonal con respecto a los ejes estándares del sistema de coordenadas
Edición del modelo poligonal
- Transferir objetos entre módulos
- Suavizar los vértices del modelo poligonal
- Reconstruir áreas del modelo poligonal
- Rellenar agujeros
• Automáticamente e interactivamente - Optimizar la curvatura
- Reducir o subdividir triángulos
- Crear, editar e insertar curvas en el modelo poligonal
• Estándar
• Límite
• Aristas y tangentes a cantos redondeados
Modelar formas prismáticas utilizando herramientas de creación de bocetos
- Crear un boceto a partir del contorno de un modelo poligonal
- Creación y edición de entidades boceto
• Añadir dimensiones
• Añadir relaciones - Exportar bocetos para el modelado paramétrico y asociativo posterior
Modelar formas libres utilizando las herramientas de superficies NURBS
- Crear una red de curvas que defina los parches NURBS
- Ajustar parches NURBS al modelo poligonal subyacente
• Revisar errores de ajuste
• Modificar parámetros de ajuste - Crear un modelo NURBS a partir de los parches NURBS ajustados
- Exportar los parches NURBS o el modelo NURBS para el modelado posterior
Centros de formación
2014 Cyrille-Duquet
Suite 310
Québec QC G1N 4N6
Canada
41700 Gardenbrook Road Suite 102
Novi, MI 48375
United States
1400, Corporate Drive Suite 170
Irving, TX 75038
United States
906 SE Everett Mall Way Suite 120
Everett, WA 98208
United States